Visitamos el ITES René Descartes donde impartimos la plática de «Prevención de los riesgos a la salud a causa del vapeo» a los alumnos.

Esta práctica, comúnmente realizada por jóvenes, trae graves consecuencias y daños irreparables a la salud de quienes lo consumen, incluida la muerte.

Algunas de las consecuencias de vapear, pueden ser:

irritación de mucosas del aparato respiratorio, aumento de las secreciones respiratorias, hipoxemia, insuficiencia respiratoria aguda, neumonía lipoidea, hemorragia alveolar difusa, neumonitis por hipersensibilidad, fibrosis pulmonar; infiltración de células inflamatorias en los vasos sanguíneos, aumento de la oxidación de lipoproteínas de baja densidad (LDL), aumento de la frecuencia cardiaca basal, incremento de la agregación plaquetaria y formación de coágulos.

Además, disminución de la masa testicular, aumento de enzimas de daño tisular en el tejido testicular, disminución de la síntesis de testosterona. En el embarazo: mayor riesgo de malformaciones congénitas, retraso de la implantación del embrión en el útero; alteraciones en la microbiota oral, mayor riesgo de enfermedad periodontal, crecimiento de hongos oportunistas como Cándida albicans; quemaduras por explosión, laceraciones en cara, pérdida de piezas dentarias, pérdida de falanges, fractura de mandíbula, perforaciones en paladar, cáncer pulmonar; tumores en piel, en peritoneo e intestinales, así como cambios hiperplásicos en vejiga.