Estrategia Nacional de Buen Gobierno

2025

La Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario (ENBG), es un programa nacional instaurado por la COFEPRIS a través de los Convenios Específicos en Materia de Transferencia de Recursos Federales con carácter de subsidios, para Fortalecer la Ejecución y Desarrollo de los Programas y Proyectos Federales de Protección contra Riesgos Sanitarios, así como la Red Nacional de Laboratorios, signados entre el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y los Estados, en cada ejercicio fiscal. El programa tiene como objetivo general Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.

A continuación, se enlistan las actividades realizadas durante este ejercicio fiscal:

Formalización de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario (ENBG). A93. La primera de las actividades programadas para el ejercicio fiscal 2025, es la designación del enlace o responsable de esta Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (COPRISCAM), para el seguimiento de las actividades de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario; en ese sentido con fecha 6 de enero de 2025 el Comisionado Estatal designó al titular de la Coordinación Jurídica y Consultiva de esta Comisión para ese propósito.

A94.El día 20 de enero de 2025, iniciaron los trabajos para el refrendo Estatal de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario, por lo que se solicitó al Laboratorio Estatal de Salud Pública, al Órgano Interno de Control de la Secretaria de Salud, a las Secretarías de Salud y de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado, así como a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, suscribir el documento que contiene la ENBG 2024-2030, el cual ha sido signado.

A95. Por tercer año consecutivo se continuaron los trabajos en materia de anticorrupción a fin de avanzar en la consolidación de la ENBG, por ello, se invitó a las Secretarías de Salud y de la Contraloría Estatal, el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Órgano Interno de la Secretaría de Salud y del INDESALUD, así como a todo el personal de la COPRISCAM incluidas sus Coordinaciones Regionales, a visitar la página electrónica de este organismo, donde se pueden constatar las acciones realizadas en esta materia de 2022 al 2024.

Fomento para la Prevención. A96. Como parte de la difusión permanente del procedimiento para la presentación de denuncias derivadas de presuntos actos de corrupción por parte de las personas servidoras públicas en ejercicio de sus funciones, se mantienen colocados los Carteles con la información de dicho procedimiento en todas las oficinas de la COPRISCAM, es decir, en los Centros Integrales de Servicios de las Oficinas Centrales y de las Coordinaciones Regionales números 2 y 3. Es así, que desde el primer día del ejercicio fiscal 2025 se mantienen colocados los citados carteles como se muestra a continuación .

•Centro Integral de Servicios de las oficinas centrales en San Francisco de Campeche, Campeche.

•Centro Integral de Servicios de la Coordinación Regional No. 2 en Escárcega, Campeche.

•Centro Integral de Servicios de la Coordinación Regional No. 3 en Ciudad del Carmen, Carmen, Campeche.

Asimismo, se continuan realizando las actividades de difusión en medios electrónicos, por lo que se enlistan los siguientes enlaces.

Equipamiento Tecnológico y Supervisión Integral. A102-A103. Se han realizado un total de 440 visitas sanitarias videograbadas, como resultado de la verificación en los establecimientos contemplados en el programa anual de vigilancia, asi como en los establecimientos que fueron denunciados sanitariamente ante la COPRISCAM, como se desglosa a continuación: Enero 148 y Febrero 292.

A104. La COPRISCAM cuenta con salas multidisciplinarias que están equipadas con cámaras de videograbación, en las cuales se les brinda atención a los usuarios del sector regulado y/o partes interesadas. Sin embargo, los usuarios atendidos no otorgan su consentimiento para ser videograbado, aún cuando se les informa de los beneficios de la videograbación a fin de transparentar nuestra actuación y modelos de atención.

•Sala Multidisciplinaria OFICINA CENTRAL.

•Sala Multidisciplinaria COORDINACIÓN REGIONAL NO. 2 ESCÁRCEGA, CAMPECHE

•Sala Multidisciplinaria COORDINACIÓN REGIONAL NO. 3 CARMEN, CAMPECHE

A105. En cumplimiento al establecimiento del Centro de Control y Vigilancia para el resguardo de las videograbaciones resultantes de las verificaciones sanitarias y de la atención en las Salas Multidisciplinarias, se determinó su ubicación en las oficinas de la Coordinación Jurídica y Consultiva, como se muestra a continuación:

Asimismo, se estableció una bitacora de resguardo, en la que se encuentran los reportes de las visitas de verificación con videograbación en los establecimientos indicados en el programa anual de verificación, dichos reportes contienen el número de orden, fecha, domicilio, clave SCIAN, la firma de la persona servidora pública que realizó la visita de verificación y la firma de la persona responsable del Centro de Control y Vigilancia.

Fortalecimiento de la Integridad y la Vinculación Institucional. A107. Con fecha 20 de enero de 2025 se difundió, a todas las personas adscritas a la COPRISCAM, el Código de Ética de las y los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública del Estado de Campeche publicado en el Periódico Oficial del Estado de Campeche el 4 de mayo de 2023 y el Código de Conducta al que deberán sujetarse los Servidores Públicos de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, publicado el 19 de diciembre de 2022 en el Periodico Oficial del Estado de Campeche. En respuesta a la difusión del Código de Conducta, los servidores públicos de la COPRISCAM signaron una Carta Compromiso para el cumplimiento del citado Código, en la cual se manifiesta que han recibido, leído y comprendido el Código de Conducta y que se comprometen a observarlo a cabalidad. Cabe recalcar que el 100% del personal participó en esta actividad. A108. En enero de 2025 se comunicó al titular de la Coordinación Jurídica y Consultiva que continuará a su cargo la responsabilidad de turnar al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud y/o a la Secretaría de la Contraloría del Estado los casos que se llegasen a presentar ante la COPRISCAM en contra de sus funcionarios por presuntos actos de corrupción. Adicionalmente durante el mes de febrero de 2025, se realizó la revisión del Buzón de Jaguar de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche, ubicado en las oficinas Centrales de la COPRISCAM, el cual estuvo vacío.

Por tanto, en los meses de Enero y Febrero de 2025 no ha sido reportada ninguna queja o denuncia.

Monitoreo y evaluación de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario. Esta actividad está a cargo de la COFEPRIS.