Estrategia Nacional de Buen Gobierno

2023

La Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario (ENBG) continúa siendo una respuesta a la vulnerabilidad a la que pueden ser sujetas las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de actos que atenten contra el debido ejercicio del servicio público, por la relación que guardan con los sectores regulados y la población en general. Su objetivo general será siempre implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos de discrecionalidad y/o corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario A continuación, se enlistan las actividades realizadas durante el ejercicio fiscal 2023.

A continuación, se enlistan las actividades realizadas durante este ejercicio fiscal:

1. Formalización de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario (ENBG). Dentro de las actividades que corresponden al Eje 1, unicamente se programó para el ejercicio 2023, el refrendo con diversas autoridades estatales de promover la difusión de las actividades de la ENBG, por ello, el 26 de mayo de 2023, mediante diversos oficios se informó a la Secretaría de Gobierno; Secretaría de la Contraloría; Secretaría de Salud y Dirección General del Instituto de Servicios Descentralizado de Salud Pública, así como a sus respectivos Órganos Internos de Control, la continuidad de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno, a fin de prevenir actos discrecionales o que pudieran derivar en presuntos actos de corrupción, invitando a dichas autoridades a consultar las acciones emprendidas por la COPRISCAM, a través de nuestros medios digitales.

1.1 Adicionalmente y ante la importancia para fortalecer el compromiso de nuestro personal, con las acciones implementadas y cumpliendo con ellas, como parte de nuestra misión y visión como Institución, se sostuvieron 2 reuniones con el personal de las Coordinaciones Regionales de Carmen y Escárcega, los días 23 y 31 de mayo respectivamente.

2.1. Fomento para la Prevención. Continuando con la campaña de difusión en medios electrónicos y físicos de la COPRISCAM, publica de manera mensual en las redes sociales de Facebook y X (Twitter), los carteles que contienen el procedimiento para elaborar una denuncia derivada de conductas de las personas servidoras públicas que en el ejercicio de sus funciones pudieran constituir algún acto de corrupción; carteles que también han sido colocados de manera física en cada una de las oficinas de la COPRISCAM.

Carteles Coordinacion Regional 2

Carteles Coordinacion Regional 3

2.2. Mantener mecanismos de colaboración con el sector regulado en materia de prevención de la corrupción, es otra de las acciones que se llevan a cabo en la COPRISCAM; por ello durante el mes de junio de 2023 mediante oficios se refendró la comunicación con el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, el Colegio de Médicos, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Campeche A.C., y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas en Campeche.

Asimismo, el 20 de julio de 2023, el titular de la COPRISCAM, Dr. Juan Abad de Jesús, sostuvo reunión presencial en el Consejo Coordinador Empresarial del Carmen, con el presidente de dicho organismo, C. Encarnación Cajún Uc, así como la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Ciudad del Carmen, C. Gabriela Cruz Damas, y la Presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ciudad del Carmen, Mtra. Olimpia Álvarez Casanova, con la finalidad de establecer los mecanismos de cooperación para evitar actos de corrupción y brindarles seguridad con los procesos de videograbación de las visitas de verificación.

Los días 28 y 29 de septiembre de 2023, se llevaron a cabo reuniones presenciales con el sector regulado, primeramente con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Campeche, y al día siguiente en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial, con afiliados a los sectores de Servicios de Salud (Hospitales), Productos y Servicios (Productos de Limpieza), Servicios de Hospedaje (Hoteles) y miembros del Consejo Coordinador Empresarial, con el objeto de reiterar las acciones en favor de la prevención de la corrupción, refrendando los canales de comunicación entre la COPRISCAM y los representantes de los establecimientos bajo supervisión.

El día 7 de noviembre del 2023 se sostuvo una reunión con empresarios de CANACO Escárcega misma que fue programada desde el mes de julio del año próximo pasado y que por que por motivos de agenda se tuvo que realizar en el mes de noviembre. Ese mismo día, con el mismo propósito, se llevaron a cabo las reuniones con Directivos de Hospital de Sabancuy, Campeche; con personal del Centro de Salud de Chicbul y con personal de la Unidad de Medicina Rural de Chekubul.

El día 8 de noviembre de 2023, se llevó a cabo la reunión con representantes de Farmacias.

Equipamiento tecnológico y supervisión integral. Como parte del Programa Anual de Capacitación de la COFEPRIS, el personal operativo de la COPRISCAM permanentemente participó en los cursos virtuales y presenciales que impartió la la COFEPRIS. En el Anexo 2 se relacionan los cursos y el número de servidores públicos que participaron en esas actividades. El reporte mensual de las videograbaciones nos arrojó el siguiente resultado: en el mes de junio 113, julio 126, agosto 131; septiembre 95, octubre 75, noviembre 39, y en el mes de diciembre 30, resultando un total de 609 visitas videograbadas.

De igual forma, fueron instaladas cámaras de videograbación con sonido en las áreas del Centro Integral de Servicios, y la sala multidisciplinaria de la sede central de la COPRISCAM, sin embargo, los usuarios atendidos no dieron su autorización para ser videograbados. La Coordinación de Planeación y Seguimiento es quien resguarda todas las videograbaciones entregadas por los verificadores sanitarios.

Fortalecimiento de la Integridad y la Vinculación Institucional. Una de las actividades principales dentro de este eje fue la participación del personal en el curso denominado “Corrupción” en su edición 2023, impartido por el Colegio de México a través de la plataforma MéxicoX, en el cual se tuvo una respuesta positiva del 100% del personal. Anexo 3 Por otra parte, dentro de esta misma actividad, el personal de la COPRISCAM participó en el curso “Transparencia y acceso a la información, herramientas en el combate a la corrupción” impartido por personal de la Secretaría de la Contraloría del Estado, el pasado 21 de noviembre de 2023, contando una asistencia del 100%. Anexo 4 Adicionalmente se cuenta con un buzón de quejas de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche, para recolectar denuncias por presuntos actos de corrupción que puedan ser cometidos por servidores públicos de la COPRISCAM, siendo que hasta el cierre de este ejercicio fiscal no se ha recibido ninguna queja.

5.1 Monitoreo y evaluación de la estrategia nacional de buen gobierno en el sistema federal sanitario. Esta actividad está a cargo de la COFEPRIS.